Profesora de Filosofía: Edith A. Lima de Díaz

Edith A. Lima de Díaz
…Edith Lima, filósofa y escritora, crítica uruguaya, rochense de nacimiento, de Potrero Grande. Antes maestra y después alumna donde a unir su vida con el Prof. Spencer Días Peluffo, su Profesor de Lógica e Historia Filosófica, ella aprende el sabor y el encanto que la filosofía le proporciona. Libros editados como: “Si la historia es bien contada;” “Un cuento puro de puro cuento;” “El mensaje de un ideal vivido” …hacen que todo su ser se vuelque a la curiosidad y a la procura de la respuesta. Crece, en un amor incondicionado cual mujer y esposa y crece también cual “una alumna de piano bajo la regencia del su maestro-esposo” en lo profesional.
Este amor tan vivido, Edith lo compartió entre el cielo y la tierra con el su Spencer, que, al dejar este mundo, ella cayó en grave depresión, donde muchos se aprovecharon de ella, y no encontrando ayuda, ni comprensión; en renunciar a cualquier herencia, encontró a vivir una vida muy pobre, en una choza cerca del mar, con dos perros viejos … donde el viento y agua entraban por todos los lados…de la cabaña; … las personas pensaban que fuese “una loca”. Un día, sentada sobre un murito de una plazoleta, contando unas monedas que no le alcanzaban para tomar un medio de transporte para volver a su cabaña, un señor al mirarla que le ofrece ayuda… Era el año 2007. No se conocían. Un personaje, que será un retorno cual una brisa de primavera en su vida. El mismo, al conocer la situación le dará inmediatamente amparo, antes en su morada y luego alquilando una casita digna, con huerta, donde ella empezará a dar vida… Con la vida de la huerta, nace una vida de amistad con Nomís Símon, el su protector, el cual la lleva a intercambiar y desarrollar puntos filosóficos, que ella hacia lo mismo con su Spencer… Las conferencias de este amigo: “Diálogo a más voces” – “Dios y el Big Bang” – “Dios y su existencia” – “La Creación y sus conceptos” – “La vida y su existencia” – “Ser maestro,” son temas que la ayudarán a volver a lo que era, al decir: … el instrumento en hacer crecer su profesor en ser cual “una punta de diamante;” en Uruguay del siglo XX en filosofía.
Entre los dos, se forma no solamente una gratitud, cuanto una sólida amistad, donde ella vuelve a renacer, siempre bajo la métrica de este nuevo amigo, hasta que ella pueda volar nuevamente sola. Cuanto ella aprende a su vez le enseña a perfeccionar el idioma español, por ser italiano; se trasforma en ser la Crítica de sus libros… Irá tener su propria morada, enseñar gratuitamente a jóvenes alumnos materia de filosofía… Al leer la poesía: “Tú y yo” de este amigo, escrita siete años anteriores, del libro “Reflexiones. ¿Quién puede gozar mejor la vida?” … ella se espeja en su vida con su Spencer, que la acompañará toda su vida.
Mujer incansable en el trabajo donde defiende la Laicidad de Uruguay, donde uno de los fundadores es Dr. Pedro Diaz – su suegro. – Cual amiga y defensora de Juana de Ibarbourou, defiende los Derechos de la Mujer contra la forma machista de los varones; un sin numero de charlas y orientaciones a mujeres que no renuncien a su femineidad cuanto la libertad de decidir, ser independiente y asumir responsabilidades…
Siempre con el apoyo de Nomís Símon* -seudónimo del escritor - vuelve con más aliento por ser él, un caminante del mundo, a que le trae los conocimientos de nuevos caminos con su filosofía de vida, y ella escribe su último libro, dedicado a Spencer, cuanto a todas las mujeres: “Espejo de la Vida” … en 2022 ella, vuelve a los brazos de su amado en el siempre…
La Redacción
Al decir de Nomís Símon:
“…un día encontré una paloma prisionera entre las acacias en las dunas de una playa hermosa. Y, la tomé en mis manos. Ella me miró con los ojos dulces y cansados…una vida…deseos…aspiraciones.
Atendí pronto a levantar mis brazos…ella miró el cielo y: - Vuela Paloma, vuela. Lleva a todos los niños, jóvenes y ancianos, al mundo entero, tus poesías…tus sentimientos…la belleza del vivir del amor. Vuela…tu Spencer te espera…”.